Buda2 500x500

Buda Shakyamuni

El fundador del budismo en este mundo fue el Buda Shakyamuni, que vivió y enseñó en la India hace unos dos mil quinientos años. Desde entonces, millones de personas en todo el mundo han seguido el camino espiritual puro que él reveló.

Buda explicó que todos nuestros problemas y sufrimientos surgen de estados mentales confusos y negativos, y que toda nuestra felicidad y buena fortuna surgen de estados mentales pacíficos y positivos.

Enseñó métodos para superar gradualmente mentes como la ira, los celos y la ignorancia, y desarrollar mentes positivas como el amor, la compasión y la sabiduría. A través de esto llegaremos a experimentar paz y felicidad duraderas.

Estos métodos funcionan para cualquier persona, en cualquier país y de cualquier edad. Una vez que hayamos adquirido experiencia propia, podremos transmitirlas a otros para que ellos también puedan disfrutar de los mismos beneficios.

El estilo de vida budista (paz, bondad amorosa y sabiduría) es tan relevante hoy como lo fue cuando Buda apareció en la antigua India.

El linaje del budismo
kadampa moderno

El budismo kadampa es una escuela de budismo mahayana que fue fundada por el gran maestro budista indio Atisha (982-1054). «Ka» se refiere a las enseñanzas de Budda y «dam» a las instrucciones especiales del Lamrim, conocidas como «las etapas del camino a la iluminación».

Los kadampas aprenden a usar las enseñanzas de Buda como métodos prácticos para transformar todas sus actividades diarias en el camino a la iluminación. La tradición kadampa fue promovida más tarde por todo el Tibet por Yhe Tsongkhapa y sus seguidores, conocidos como los nuevos kadampas, quienes no solo eran grandes eruditos sino también practicantes espirituales de inmensa pureza y sinceridad.

BUDA SHAKYAMUNI

ATISHA

YHE TSONGKHAPA

A partir de Yhe Tsongkhapa, el linaje de los ‘nuevos kadampas’ floreció a lo largo de los siglos, hasta la actualidad. En los últimos años, ha sido difundido en todo el mundo por el maestro budista contemporáneo, el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, el fundador de la Nueva Tradición Kadampa – Unión Internacional de Budismo Kadampa (NKT-IKBU).

Gueshela1 500X500

nuestro fundador

GUESHE KELSANG GYATSO RIMPOCHÉ

El venerable Gueshe Kelsang Gyatso es un maestro de meditación completamente realizado, un reconocido maestro de budismo y el fundador de la Nueva Tradición Kadampa (NKT-IKBU).

Gueshela, como afectuosamente lo llaman sus estudiantes, es el responsable de la difusión a nivel mundial del budismo kadampa en la actualidad.

NKT 2 500x500

creencias y prácticas fundamentales

¿Qué es el budismo moderno?

El budismo moderno en la nueva tradición Kadampa se refiere a la presentación de las antiguas enseñanzas de Buda de una manera clara, práctica y directamente aplicable a la vida diaria moderna, independientemente de los antecedentes, la cultura o el sistema de creencias de una persona.

Este enfoque fue desarrollado por el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoche, fundador de la NKT, quien dedicó su vida a hacer accesible y relevante la esencia de la sabiduría de Buda para la gente de hoy. En sus palabras:

“El budismo moderno es una presentación especial de las enseñanzas de Buda que conserva su significado original y, al mismo tiempo, las hace fáciles de entender y practicar en la sociedad moderna”.
— del libro Budismo moderno

El libro Budismo Moderno está disponible como eBook gratuito y se utiliza ampliamente en los centros Kadampa de todo el mundo.

¿Cuáles son las enseñanzas clave del Nuevo Budismo Moderno?

La Nueva Tradición Kadampa es una presentación moderna del Budismo Kadampa que abarca los caminos Hinayana, Mahayana y Vajrayana. Se basan en las enseñanzas de Buda y de grandes maestros indios y tibetanos como Atisha y Yhe Tsongkhapa.

Todas las prácticas se basan en el amor y la compasión por todos los seres vivos. Con la guía del venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoche, estas enseñanzas se presentan de una manera que conecta con la gente moderna: clara, accesible y relevante para el ritmo y los problemas de la vida contemporánea.

Las tres enseñanzas claves son:

  • Lamrim, o “Etapas del Camino a la Iluminación”. Esta guía práctica, paso a paso, nos lleva desde los fundamentos del desarrollo de un corazón bondadoso, pasando por el cultivo de una profunda sabiduría, hasta alcanzar la iluminación para beneficio de todos los seres vivos.
  • Loyong, o “Entrenamiento de la Mente”. Estas enseñanzas muestran cómo podemos aprovechar las dificultades cotidianas como oportunidades para fortalecernos espiritualmente, desarrollando mayor paciencia, compasión y sabiduría, y aprendiendo a mantener una mente tranquila y positiva, pase lo que pase en la vida.
  • Mahamudra. Según el Sutra, se refiere a la profunda visión de la vacuidad. Una comprensión directa de la vacuidad nos permite alcanzar la liberación completa de los sufrimientos del samsara. Según el Tantra, o Vajrayana, Mahamudra es la unión del gran gozo espontáneo y la vacuidad, mediante la cual podemos alcanzar la iluminación plena.

¿Qué tiene de especial la Nueva Tradición Kadampa?

Una característica única de la Nueva Tradición Kadampa (NKT) es su enfoque estructurado para estudiar y practicar el budismo a través de tres programas de estudio especialmente diseñados:

  • El Programa General – abierto a todos e ideal para principiantes,
  • El Programa Fundamental – para aquellos que quieran profundizar su comprensión y práctica de la meditación,
  • Programa de Formación de Maestros – para aquellos que desean formarse como profesores de Dharma calificados.

Estos programas ofrecen un camino claro y paso a paso para aprender y aplicar las enseñanzas de Buda en la vida diaria, haciendo que el progreso espiritual sea accesible y práctico para todos. Esta estructura sistemática es una de las razones por las que la NKT se ha convertido en una sólida comunidad mundial de practicantes sinceros.

¿En quién confían los Kadampas?

En la Nueva Tradición Kadampa, los practicantes confían principalmente en cuatro seres iluminados, conocidos como las Cuatro Deidades Kadampa .

Buda Shakyamuni, fundador del budismo, es el principal refugio de todos los budistas.

Avalokiteshvara, el Buda de la Compasión. Al confiar en Avalokiteshvara, aumentamos naturalmente nuestra compasión.

Tara Verde: la Buda femenina de la sabiduría y la compasión. Los kadampas recurren a ella especialmente en momentos difíciles y para obtener ayuda rápida y superar obstáculos.

Doryhe Shugden – el Protector del Dharma de la Sabiduría para los Kadampas modernos, que ayuda, guía y protege a los practicantes sinceros de los obstáculos internos y externos otorgándoles bendiciones, aumentando su sabiduría y cumpliendo sus deseos virtuosos.

Al confiar en estas cuatro Deidades, los practicantes Kadampa enfatizan las prácticas esenciales del Budismo Kadampa que les permiten obtener realizaciones puras del Dharma y progresar en el camino espiritual.

¿Qué días auspiciosos se celebran en la Nueva Tradición Kadampa?

En la Nueva Tradición Kadampa (NKT), se celebran varios días festivos especiales cada año para honrar eventos significativos del calendario budista y profundizar nuestra conexión con los seres iluminados. Estos días son oportunidades poderosas para participar en la oración colectiva, la purificación y la acumulación de méritos.

Todos los días auspiciosos de la NKT se celebran según el calendario occidental, lo que facilita que los practicantes de todo el mundo participen juntos en las mismas fechas.

Celebrar estos días especiales ayuda a mantener nuestra vida espiritual vibrante y significativa. Nos brindan la oportunidad de desconectar de nuestras ajetreadas rutinas, conectar con otros miembros de la comunidad Kadampa y recibir profunda inspiración y bendiciones que apoyan y fortalecen nuestra práctica continua.

NKT celebra:

  • Día de la NKT (primer sábado de abril)
  • Día de la Iluminación de Buda (15 de abril)
  • Día del giro la rueda del Dharma (4 de junio)
  • Día del Regreso de Buda de la Tierra de los 33 Cielos (22 de septiembre)
  • Día de Yhe Tsongkhapa (25 de octubre)
  • Día Internacional de Templos (primer sábado de noviembre)

¿Cuál es el enfoque de la Nueva Tradición Kadampa hacia la salud mental?

Todas las enseñanzas de Buda ayudan a mejorar nuestro bienestar mental y nuestra felicidad. Sin embargo, no somos expertos en salud mental y siempre recomendamos a las personas con problemas de salud mental que busquen ayuda médica profesional.

¿Cuál es el enfoque de la Nueva Tradición Kadampa hacia la salud física?

Aunque existen prácticas curativas que se enseñan dentro del budismo Kadampa, siempre se aconseja a quienes padecen enfermedades físicas que busquen atención médica.

¿Tiene la Nueva Tradición Kadampa alguna afiliación política?

Como tradición, el enfoque se centra en operar de forma independiente, sin afiliaciones políticas ni vínculos con identidades culturales, nacionales o ideológicas específicas. Se hace hincapié en la práctica espiritual pura, libre de preocupaciones mundanas.

¿Cómo ve la Nueva Tradición Kadampa a otras religiones?

La Nueva Tradición Kadampa (NKT) mantiene una visión respetuosa e inclusiva hacia otras religiones.

Como lo explica el venerable Gueshe Kelsang Gyatso, fundador de la NKT, en Budismo Moderno, existen diversas formas de budismo, como el zen, el theravada y otras, y todas se consideran igualmente valiosas. Si bien sus presentaciones pueden diferir, todas son linajes puros de las enseñanzas de Buda y se adaptan a las necesidades y disposiciones de diferentes personas.

Este espíritu de respeto también se extiende más allá del budismo. La NKT respeta cualquier religión que enseñe un camino hacia la verdadera felicidad.

¿Cómo maneja la Nueva Tradición Kadampa las quejas de mala conducta?

La Nueva Tradición Kadampa (NKT) toma en serio las denuncias de mala conducta y sigue una Política y Procedimientos de Protección integrales, adoptadas en 2018. Esta política se aplica a todas las personas en puestos de responsabilidad dentro de la tradición, incluidos maestros, personal y voluntarios.

La política tiene como objetivo proteger a todos, especialmente a los niños y adultos en riesgo, y refleja el compromiso de la NKT de mantener un entorno puro, pacífico y respetuoso.

NKT 4 500x500

comunidad y estilo de vida

¿Cualquiera puede practicar el budismo Kadampa?

Sí. El budismo kadampa es abierto y acogedor para todos, independientemente de su origen o experiencia. Cualquier persona puede asistir a clases, cursos y eventos en los centros de la NKT, ya sea que simplemente sienta curiosidad por la meditación o desee profundizar en el budismo.

Los centros NKT ofrecen programas para principiantes, como clases individuales y cursos introductorios, fáciles de seguir y relevantes para la vida moderna. No hay compromisos: cada persona puede asistir tanto o tan poco como desee.

Para aquellos que no pueden asistir en persona, muchos centros también ofrecen clases y recursos en línea, haciendo que las enseñanzas sean ampliamente accesibles.

En todos los sentidos, NKT ofrece un entorno de apoyo e inclusión para cualquier persona interesada en aprender meditación y explorar el camino budista.

¿Hay monjes y monjas ordenados en la Nueva Tradición Kadampa?

Sí. La Nueva Tradición Kadampa (NKT) tiene una próspera comunidad ordenada de más de 800 monjes y monjas en todo el mundo.

Los practicantes kadampa ordenados toman diez votos vitalicios, que encapsulan la esencia de la ordenación completa, tal como se enseña en las enseñanzas del Vinaya de Buda. Estos votos tienen su origen en el Sutra de la Perfección de la Sabiduría y su comentario del Lamrim, y se reciben mediante un ritual especial guiado por un preceptor cualificado.

Esta forma de ordenación es significativa y sostenible en la sociedad moderna. Fomenta una vida espiritual profunda y es plenamente compatible con el mundo contemporáneo. En la NKT, monjes y monjas tienen el mismo estatus y las mismas oportunidades para estudiar, practicar y enseñar.

¿Por qué hay tantos centros de la Nueva Tradición Kadampa en todo el mundo?

La Nueva Tradición Kadampa (NKT) está organizada como una red internacional de centros de meditación y estudio para hacer accesibles las enseñanzas de Buda a personas de todo el mundo. Esto permite que personas de todos los ámbitos encuentren oportunidades locales para aprender meditación, estudiar el Dharma y conectar con una comunidad espiritual que los apoya.

Al establecer centros en muchos países y ofrecer enseñanzas en múltiples idiomas, la NKT ayuda a preservar y compartir el linaje puro de las enseñanzas de Buda, haciéndolas disponibles ahora y para las generaciones futuras.

¿Son todos los centros de la Nueva Tradición Kadampa iguales?

Hay muchos centros alrededor del mundo en la Nueva Tradición Kadampa (NKT), pero cada uno es único.

Todos los centros de la NKT siguen la misma estructura básica: ofrecen las enseñanzas de Buda a través de los tres programas de estudio (Programa General, Programa Básico y Programa de Formación de Maestros) y operan de acuerdo con el Reglamento Interno de la NKT. Esta base común mantiene la tradición unificada y coherente.

Al mismo tiempo, cada centro está registrado de forma independiente y se adapta a la cultura y las necesidades de su comunidad local, así como a las normas de su país. Los centros varían en tamaño y entorno, incluyendo Centros Budistas Kadampa, Centros de Meditación Kadampa, modernos espacios comerciales en el centro de la ciudad, centros de retiro internacionales y Templos Kadampa para la Paz Mundial. Estos centros también tienen sucursales en otras zonas que ofrecen clases semanales a sus habitantes.

Muchos centros incluyen librería, cafetería o área social. Muchos centros cuentan con una comunidad de residentes y algunos también ofrecen alojamiento para retiros o eventos especiales.

Ya sea grande o pequeño, cada centro tiene como objetivo ser un espacio tranquilo y acogedor donde las personas puedan aprender a meditar, encontrar inspiración en la sabiduría de Buda, conectarse con otros en un camino similar y ser beneficioso para los demás.

¿Quién puede asistir a las clases de Nueva Tradición Kadampa?

Todos sois bienvenidos.

Las clases de la Nueva Tradición Kadampa (NKT) están abiertas a personas de todos los orígenes, creencias y niveles de experiencia. Ya sea que simplemente sientas curiosidad por la meditación, busques maneras prácticas de mejorar tu vida o te interese profundizar en las enseñanzas budistas, encontrarás algo significativo.

Nuestro enfoque es inclusivo y accesible, con clases de diferentes niveles para que todos puedan participar y beneficiarse, sin necesidad de conocimientos previos ni compromiso. Ven tal como eres.

NKT celebra:

  • Día de la NKT (primer sábado de abril)
  • Día de la Iluminación de Buda (15 de abril)
  • Día del giro la rueda del Dharma (4 de junio)
  • Día del Regreso de Buda de la Tierra de los 33 Cielos (22 de septiembre)
  • Día de Yhe Tsongkhapa (25 de octubre)
  • Día Internacional de Templos (primer sábado de noviembre)

¿Es necesario ser budista para asistir a clases de la Nueva Tradición Kadampa?

No, no es necesario ser budista para asistir a clases de la Nueva Tradición Kadampa (NKT).

Todos son bienvenidos, ya sea que simplemente tengan curiosidad sobre la meditación, busquen herramientas prácticas para reducir el estrés y mejorar su mente o estén interesados en aprender más sobre el budismo.

Las clases de la Nueva Tradición Kadampa están diseñadas para ser accesibles y relevantes para personas de todos los orígenes y creencias, y se presentan de una manera clara y moderna, adaptada a la sociedad actual. Puedes asistir, escuchar, meditar y aprender lo que te resulte útil; no se requiere compromiso ni conocimientos previos. Te animamos a practicar a tu propio ritmo y a adquirir tu propia experiencia con las enseñanzas.

¿Cómo es una clase típica de meditación Nueva Kadampa?

Una clase típica de meditación de la Nueva Tradición Kadampa (NKT) es acogedora y adecuada tanto para principiantes como para quienes ya tienen cierta experiencia meditando. La mayoría de los participantes meditan sentados en sillas, con la opción de sentarse con las piernas cruzadas en el suelo si lo prefieren.

Las sesiones suelen comenzar con prácticas preparatorias, como establecer una intención positiva. Esto suele incluir recitar la Oración Liberadora (enlace), especialmente en las clases del Programa General, seguida de una sencilla meditación guiada para ayudar a liberarse de las distracciones y apaciguar la mente.

La mayoría de las clases incluyen una breve charla sobre el Dharma que explica los beneficios de la meditación y cómo aplicar las enseñanzas de Buda en la vida diaria. La sesión suele finalizar con una segunda meditación centrada en el tema de la clase, con tiempo para reflexionar profundamente, llegar a una conclusión y mantenerla en silencio durante un tiempo.

Después de las clases generalmente hay tiempo para tomar un refrigerio, así como para conversar con otros participantes o con el profesor de la clase.

NKT 3 500x500

aprender más y participar

¿Qué libros recomiendan los Centros Kadampa?

El venerable Gueshe Kelsang Gyatso, fundador del budismo kadampa moderno, ha escrito una notable serie de 23 libros que presentan las enseñanzas de Buda de forma clara, accesible y práctica. Estos libros son recomendados por centros kadampa de todo el mundo y abarcan desde temas introductorios para principiantes hasta instrucciones sobre aspectos profundos de la meditación que no se encuentran en ningún otro lugar.

Budismo Moderno: El Camino de la Compasión y la Sabiduría.
Una visión general completa de las enseñanzas del Sutra y el Tantra de Buda. Ideal para inspirar a quienes buscan soluciones en el budismo a los problemas cotidianos, así como para animar a practicantes de todas las religiones a profundizar su comprensión y práctica del camino espiritual. Disponible como descarga gratuita.

Cómo transformar tu vida.
Un manual práctico para la vida diaria que muestra cómo podemos desarrollar y mantener la paz interior, resolver nuestros problemas y generar cambios positivos en nuestras vidas que nos permitirán experimentar una felicidad profunda y duradera. Disponible como descarga gratuita.

Los nuevos ocho pasos hacia la felicidad: el modo budista de amar
Basado en los famosos ocho versos de Adiestramiento de la mente, este inspirador libro revela métodos esenciales para transformar todas las dificultades de la vida en valiosas perspectivas espirituales y para desarrollar el amor y la compasión universales, la fuente de la verdadera felicidad tanto para uno mismo como para los demás.

Cómo solucionar nuestros problemas humanos.
Una exploración científica de las causas y soluciones a nuestros problemas y dificultades cotidianas, en particular las causadas por la ira. Muestra cómo usar las enseñanzas de Buda sobre las Cuatro Nobles Verdades para transformar nuestro mundo mediante un cambio de mentalidad.

El camino gozoso de buena fortuna
Una explicación completa y detallada de todo el camino budista hacia la iluminación, enseñándonos lo que necesitamos comprender y practicar en cada etapa de nuestro viaje espiritual.

Nuevo manual de meditación
Una guía práctica de 21 meditaciones diarias conocidas como Lamrim (las etapas del camino hacia la iluminación) que ofrece una estructura clara para desarrollar una vida pacífica y significativa.

Cómo comprender la mente.
Un manual único y práctico que revela la profundidad de la comprensión budista de la mente. Este libro muestra cómo comprender la naturaleza y las funciones de nuestra mente puede aplicarse en la práctica en la vida cotidiana para mejorar nuestras vidas.

Nuevo corazón de la sabiduría: una explicación del Sutra del corazón
Al revelar el significado profundo del corazón mismo de las enseñanzas de Buda, los Sutras de la perfección de la sabiduría, este libro muestra cómo podemos alcanzar la felicidad pura y duradera mediante el desarrollo de una sabiduría especial que realiza la vacuidad asociada con la compasión por todos los seres vivos.

Estos y otros libros están disponibles en formato impreso, electrónico y audiolibro a través de Editorial Tharpa y también se encuentran en las librerías de los centros Kadampa. Ya sea que busque consejos prácticos para la vida, meditaciones guiadas o una profunda reflexión filosófica, hay algo para apoyar cada etapa de su desarrollo espiritual.

¿Qué debo esperar cuando visito un centro budista New Kadampa?

Cuando visita un centro budista de la Nueva Tradición Kadampa (NKT), puede esperar un entorno tranquilo, amigable y accesible, diseñado para apoyar a personas de todos los ámbitos de la vida en el aprendizaje y la práctica de la meditación y el budismo moderno.

Serás bienvenido, tengas o no experiencia previa con el budismo. Encontrarás una mezcla diversa de personas de todas las edades y orígenes, y es probable que conozcas a principiantes, practicantes veteranos y a todos los niveles intermedios.

Las clases suelen estructurarse en torno a meditaciones guiadas sencillas y enseñanzas prácticas extraídas de la sabiduría de Buda. Están diseñadas para ser de utilidad inmediata, ofreciendo perspectivas sobre cómo afrontar los problemas cotidianos y experimentar una mayor paz mental. Después de clase, suele haber oportunidad de hacer preguntas, charlar mientras se toma un té o explorar la librería.

Los centros suelen incluir una sala de oración con imágenes de budas, sillas y cojines para sentarse. Se respira un ambiente tranquilo y respetuoso, pero no se requiere vestimenta ni rituales especiales; simplemente, venga tal como es.

Quizás escuches sobre prácticas de oración, retiros u oportunidades de voluntariado, así como eventos especiales nacionales o internacionales. Todos estos eventos te ofrecen maneras de profundizar tu comprensión y conectar con la comunidad, pero sin presión. Se anima a cada persona a tomar las cosas a su propio ritmo y encontrar lo que le funcione.

Al visitar un centro budista de la Nueva Tradición Kadampa (NKT), puede esperar un entorno acogedor y tranquilo dirigido por voluntarios dedicados y orientado al estudio, la meditación y la práctica del budismo.

Los centros NKT tienen librerías que venden libros de Gueshe Kelsang Gyatso, recursos de audio para meditación, arte budista y otros materiales relacionados con la práctica budista.

¿Cómo puedo encontrar un centro Kadampa cerca de mí?

Puedes encontrar un centro de Nueva Tradición Kadampa (NKT) cerca de ti visitando el sitio web oficial: kadampa.org/centers

Esta página le permite buscar centros Kadampa en todo el mundo, incluyendo Templos Kadampa, centros de meditación y clases locales. Puede buscar por país o región y encontrar enlaces a sitios web locales con información sobre clases, eventos y datos de contacto.

La mayoría de los centros ofrecen clases y retiros presenciales, y muchos también brindan enseñanzas transmitidas en vivo o a pedido.

¿Hay clases en línea de la Nueva Tradición Kadampa?

Sí, hay clases en línea disponibles para aquellos interesados en el budismo Kadampa, que ofrecen enseñanzas, inspiración y apoyo para el estudio y la meditación dondequiera que estés.

Su Centro Kadampa local debería ser su primera opción, ya que ofrece clases en vivo, así como programas de estudio a distancia para sus miembros que no pueden asistir en persona.

También hay enseñanzas Kadampa publicadas cada semana como podcasts Living Clarity en todas las principales plataformas de transmisión de podcasts, como Spotify , Apple Podcast y Youtube .

También se ofrecen festivales internacionales, festivales nacionales y celebraciones del Dharma, que suelen estar disponibles mediante transmisión en vivo o en modo de seguimiento, lo que facilita más que nunca el acceso a las enseñanzas kadampa desde cualquier parte del mundo. Se ofrecen en varios idiomas.

Estos cursos y recursos en línea hacen que las enseñanzas del Nuevo Budismo Kadampa sean accesibles a una amplia audiencia, incluidos aquellos que no pueden viajar o asistir a enseñanzas en persona debido a sus circunstancias personales.

¿Existen recursos en línea para el budismo Kadampa?

Sí, hay muchos recursos en línea disponibles para aquellos interesados en el Nuevo Budismo Kadampa, que ofrecen enseñanzas, inspiración y apoyo para el estudio y la meditación dondequiera que se encuentre.

El sitio web oficial del Budismo Kadampa ofrece abundante información sobre la tradición, incluyendo enseñanzas, eventos, noticias y orientación para iniciar o profundizar la práctica. Ofrece un boletín diario, podcasts regulares y una aplicación de meditación en desarrollo.

Publicaciones Tharpa ofrece libros del Venerable Gueshe Kelsang Gyatso en formato impreso, electrónico y audiolibro, así como recursos de arte budista y meditación. Estos textos son fundamentales para los programas de estudio que se ofrecen en los centros Kadampa.

Existe un canal oficial de la NKT en YouTube que muestra videoconferencias y numerosos vídeos sobre eventos y la tradición. También hay un canal que transmite podcasts de budismo moderno , que son debates sobre la experiencia de las personas en la práctica del Dharma.

Los centros Kadampa locales ofrecen clases en vivo a sus miembros que no pueden asistir presencialmente. Muchos también comparten contenido a través de YouTube o en redes sociales como Facebook e Instagram .

Los festivales internacionales y las celebraciones del Dharma también suelen estar disponibles para transmitir en vivo o unirse para ponerse al día, lo que hace que sea más fácil que nunca conectarse con las enseñanzas Kadampa desde cualquier parte del mundo.

¿Qué son los Festivales Internacionales Kadampa?

Los tres Festivales Internacionales Kadampa que se celebran cada año son reuniones espirituales especiales que ofrecen a los practicantes de la Nueva Tradición Kadampa (NKT) una oportunidad única de profundizar su comprensión y experiencia de las enseñanzas de Buda, recibir poderosas bendiciones y conectarse con la comunidad Kadampa global.

Estos Festivales son más que simples eventos: son experiencias espirituales inmersivas que brindan a las personas la excepcional oportunidad de desconectar de la vida cotidiana y concentrarse profundamente en su desarrollo espiritual. Organizados íntegramente por voluntarios, crean un ambiente alegre y armonioso donde todos trabajan para mejorar su mente. Muchos describen los Festivales como un vistazo a cómo sería la sociedad si todos practicáramos el amor, la paciencia y la generosidad: una visión verdaderamente inspiradora de un mundo mejor.

Estos festivales (primavera, verano y otoño) están abiertos a todos e incluyen:

  • Iniciaciones (ceremonias de bendición) para conectarnos con seres iluminados y recibir inspiración en nuestro camino espiritual.
  • Enseñanzas de maestros superiores de la NKT, incluido el Director Espiritual General
  • Meditaciones guiadas para ayudar a interiorizar las enseñanzas.
  • Sesiones de retiro para una reflexión tranquila
  • Es hora de reunirnos con personas de ideas afines de todo el mundo en un entorno espiritual alegre y de apoyo.

Los Festivales de Primavera y Verano se celebran anualmente en el Centro de Meditación Kadampa Manyhushri del Reino Unido. Este centro alberga el primer Templo Kadampa para la Paz Mundial y es el centro madre de la tradición. El Festival de Otoño se traslada por todo el mundo cada año y suele celebrarse en otros Templos Kadampa para la Paz Mundial.

Estos Festivales son importantes para el crecimiento espiritual individual, además de desempeñar un papel crucial en el mantenimiento de la Unión Budista Kadampa Internacional. A través de la práctica conjunta de practicantes y centros de todo el mundo, se preservan y difunden las enseñanzas y prácticas puras de la Nueva Tradición Kadampa.

¿Cómo puedo mantenerme actualizado con las noticias y eventos de Kadampa?

Hay varias formas sencillas de mantenerse informado sobre las últimas noticias, enseñanzas y eventos dentro de la Nueva Tradición Kadampa:

Sitio web oficial: El sitio web Kadampa se actualiza periódicamente con noticias, anuncios de eventos, artículos destacados y reportajes fotográficos de todo el mundo. Es el mejor lugar para seguir las novedades internacionales, festivales y programas especiales. Puedes suscribirte a un boletín semanal para estar al día.

Redes sociales: siga el budismo Kadampa en Facebook , Instagram y YouTube para obtener contenido diario inspirador, actualizaciones en vivo, enseñanzas y material detrás de escena del festival.

Sitios web y boletines informativos de los centros locales: La mayoría de los centros Kadampa tienen sus propios sitios web y boletines informativos por correo electrónico donde publican actualizaciones de clases locales, eventos especiales e información sobre retiros. Suscribirse es una excelente manera de mantenerse al día con el centro más cercano.

Festivales Internacionales: Puede seguir los detalles y encontrar información de inscripción para los Festivales Internacionales Kadampa de Primavera, Verano y Otoño a través de su sitio dedicado.

Publicaciones de Tharpa: Tharpa.com también tiene un boletín electrónico y presencia en las redes sociales para mantenerse actualizado sobre nuevos lanzamientos de libros, ediciones especiales y productos de Tharpa que apoyan su estudio y práctica.

Al mantenerse conectado a través de estos canales, puede mantenerse informado, inspirado y conectado de cerca con la comunidad Kadampa mundial.

«Así como la luna no tiene la necesidad de generar la intención de reflejarse en el agua, los Budas pueden manifestarse ante nosotros  sin esfuerzo. Cuando imaginamos a los Budas en el espacio ante nosotros, nuestra mente es como el lago que refleja la luz de la luna en una noche clara, y los Budas aparecen ante nosotros sin esfuerzo.»

Ven. Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché

noticias

Mantente conectado a los eventos internacionales

Cómo llegar

Beneficios de la meditación

 

¡Todo el mundo es bienvenido!

PAZ INTERIOR

Nos relajamos, pacificamos la mente y disfrutamos de paz interior.

CONCENTRACIÓN

Tu mente se volverá lúcida y clara. Mejorará tu salud física y mental.

BUEN CORAZÓN

Aumentará nuestra capacidad de estimar a los demás y hacerles felices.

SABIDURÍA

Aprenderás a identificar, reducir y eliminar las actitudes que te perjudican.

ARMONÍA

Tus relaciones mejorarán y te sentirás más cerca de los demás.

FELICIDAD PURA

Se cumplirán tus deseos, y serás una fuente de inspiración para los demás.